Al instalar, esto es lo que arroja...
Debemos comprobar que tenemos configurado los repositorios universe y multiuniverse, para ello usamos "nano".
$ sudo nano /etc/apt/sources.list En el archivo debemos comprobar que existen estas líneas (está cada una separada, simplemente busca una a una):
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise universe
deb-src http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise universe
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise-updates universe
deb-src http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise-updates universe
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise multiverse
deb-src http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise multiverse
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise-updates multiverse
deb-src http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise-updates multiverse
deb http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise-backports main restricted universe multiverse
deb-src http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/ precise-backports main restricted universe multiverseSi no pueden escribir : (dos puntos) en consola con alt + 58 lo logranPara el / pueden utilizar el teclado numérico o bien la tecla - (lado derecho shift derecho). alt + 45 logran el -
Una vez actualizado el sistema y activados los repositorios universe y multiverse, procedemos a instalar el entorno de escritorio:
$ sudo apt-get install ubuntu-desktopInstalando el paquete ubuntu-desktop sin más, se instalará Gnome, con todo lo que suele tener Gnome, incluido Evolution, LibreOffice, etc. Si no quieres instalar este tipo de programas, que en un servidor, no son útiles, entonces ejecuta en vez del comando anterior este:
$ sudo apt-get install --no-install-recommends ubuntu-desktopTambién cabe mencionar que podéis instalar XFCE en vez de Gnome:
$ sudo apt-get install xubuntu-desktopO KDE:
$ sudo apt-get install kubuntu-desktopE incluso LXDE:
$ sudo apt-get install lxdePara entrar al entorno gráfico de Ubuntu por consola
$ startx







